Bienvenidos al Blog de Emprendedores Latinos Agrupados.

Exploramos la Feria temática "MATEAR" en el recinto de La Rural en Palermo, donde nos sumergimos en el fascinante mundo de la yerba mate.
Personas de todas las edades y procedencias se unieron para sumergirse en este mundo de sabores, cultura y tradición, creando un ambiente vibrante y acogedor donde la pasión por el mate unió a la comunidad en un evento inolvidable.
![]() |
La exposición "Matear" en Palermo reunió a una multitud diversa y entusiasta de asistentes, ansiosos por explorar las maravillas de la yerba mate. |
![]() |
Fuimos bien recibidos por representantes del Instituto Nacional de la Yerba Mate https://inym.org.ar/ |
Durante nuestra visita, tuvimos el privilegio de interactuar con diversos stands donde conocimos a los apasionados productores de yerba mate, quienes compartieron con nosotros los métodos de cultivo más actualizados y sostenibles, así como las tradiciones ancestrales que rodean a esta emblemática infusión sudamericana.
Además de aprender sobre su cultivo, también tuvimos la oportunidad de participar en degustaciones sensoriales que nos permitieron apreciar las diferentes variedades y perfiles de sabor que la yerba mate puede ofrecer. Desde las notas herbales y terrosas hasta las variantes más suaves y frutales, descubrimos la riqueza de matices que hacen de esta bebida una verdadera experiencia sensorial.
La experiencia en "Matear" no solo se limitó a la degustación, sino que también nos sumergimos en una serie de juegos interactivos diseñados para educarnos sobre la historia y la cultura que rodean al mate. Desde desafíos relacionados con su proceso de elaboración hasta preguntas sobre su importancia en la cultura de América del Sur, cada juego nos brindó una perspectiva más profunda y entretenida sobre este icónico brebaje.
Además de los aspectos tradicionales, también descubrimos las innovadoras propuestas de emprendedores que han llevado la yerba mate a través de nuevas fronteras. Desde productos derivados, como bebidas innovadoras a base de yerba mate, hasta formas creativas de incorporarla en la gastronomía contemporánea, quedamos impresionados por la versatilidad de esta planta y su capacidad para adaptarse a los tiempos actuales.
Hemos aprendido los beneficios para la salud: "Numerosas investigaciones científicas han comprobado que el consumo diario de mate proporciona multiples efectos benéficos para la salud" cita https://inym.org.ar/yerba-mate-y-salud.html
En resumen, nuestra experiencia en la Feria "MATEAR" fue un viaje completo a través de la historia, la cultura y las novedades que rodean a la yerba mate. Desde cientos de productores comprometidos hasta las emocionantes degustaciones y actividades interactivas, esta Feria nos brindó una perspectiva renovada y actualizada sobre una bebida que sigue siendo un pilar en la identidad de América del Sur, y particularmente en Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario